Noticias

La formación STEM de Women’s Legacy, uno de los recursos intelectuales del proyecto, se imparte a profesorado de Monrovia (Liberia)

El proyecto de innovación educativa Women’s Legacy, impulsado por la investigadora valenciana Ana López-Navajas, ha impartido el curso “Women’s Legacy: una ciencia con científicas para el aula” a profesorado de Monrovia (Liberia). Esta formación STEM es uno de los productos intelectuales que el equipo del proyecto ha creado con el objetivo de, no sólo dar a conocer científicas, sino también transformar y ampliar el concepto de la ciencia, así como ofrecer instrumentos para incluirlas en la práctica docente en Educación Secundaria.

La formación STEM en Monrovia ha sido impartida por Mari Carmen Sánchez y Martina Delgado, integrantes de Women’s Legacy, quienes han contado con el apoyo técnico de Fernando Arroyo. Por su parte, dentro del ámbito estatal, la asociación El Legado de las Mujeres ha contribuido al desarrollo de este proyecto junto al Instituto de las Mujeres. A ello se ha sumado el apoyo del Ministerio de Educación de Liberia, encabezado por la Dra. Jarso Maley Jallah, que también asistió a la clausura del curso.

En concreto, esta edición del curso nace de las conversaciones que la coordinadora Ana López-Navajas mantuvo durante los premios UNESCO por la candidatura del proyecto Women’s Legacy con la ministra de educación de Liberia, Dra. Jarso Maley Jallah, quien mostró un gran interés por la iniciativa. Finalmente, ello se ha materializado en Monrovia, donde la ministra ha reunido a profesorado de todas las regiones de Liberia.

Buena parte de los/as docentes provenían de lugares remotos donde no llega internet, por lo que la formación se ha adaptado a esas condiciones para facilitar la tarea de las/os 42 profesores/as que han participado durante las tres jornadas, entre el 12 y el 14 de febrero, en las que ha tenido lugar. “Ha sido un reto y un gran logro”, afirma López-Navajas.

Siguiendo con las palabras de la coordinadora de Women’s Legacy: “Confiamos en que este aprendizaje tenga repercusión en la práctica y le auguramos un recorrido exitoso. El profesorado asistente ha manifestado su entusiasmo y han sido muchas las muestras de interés. Han conocido el banco de recursos y se han asombrado de todas las científicas visibilizadas en el mismo”.

Compartir este artículo
Compartir este artículo
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp