Noticias

¡Jornadas sobre los recursos de Women’s Legacy en Gandia!

Women’s Legacy, el proyecto europeo Erasmus+ KA201 de innovación educativa liderado por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, ha sumado recientemente la adhesión del Ayuntamiento de Gandia, de manera que ya son cuatro (junto con Picassent, València y Montserrat) los consistorios de la Comunitat Valenciana que forman parte de la red del proyecto.

A raíz de este acuerdo, se han organizado unas jornadas en colaboración con el Servicio de Formación del Profesorado a través del CEFIRE de Gandia. En concreto, el viernes 3* de marzo de 17:00 a 20:30 y el sábado 4 de marzo durante toda la mañana, se presentará Women’s Legacy en la Casa de la Marquesa. Para ello, se realizarán varias ponencias con el objetivo de abordar la finalidad, metodología y los recursos del proyecto para poder trasladar a las aulas una cultura universal e inclusiva.

Asimismo, en las jornadas de Women’s Legacy en Gandia también se explicará cómo desarrollar el trabajo en el aula en las diferentes materias o módulos formativos, cómo plantear la inserción de las figuras femeninas en el currículum de cada materia o módulo profesional, y cómo llevar adelante las actividades a realizar en el aula con todos los recursos elaborados por el proyecto.

Por último, el día 13 de marzo se celebrará un encuentro online de 18:00 a 20:00 horas para valorar y comentar las actividades realizadas a partir de las jornadas sobre los recursos de Women’s Legacy. Aquí, se trabajará en pequeños grupos por materia y también en grupo general.

Por otra parte, tanto Women’s Legacy como el Ayuntamiento de Gandia también se han comprometido a cooperar de manera estrecha para promocionar a las mujeres Borja, su obra, los espacios que han habitado y su influencia en la construcción de la ciudad. Además, el proyecto contribuirá a la inclusión de la obra artística, musical y literaria de autoría femenina en la programación cultural de Gandia. Para ello, se desarrollará una revisión permanente de las obras incluidas en las bibliotecas municipales y escolares y se colaborará en la edición de textos de autoría femenina que recuperen la genealogía de las mujeres. 

*La jornada del viernes día 3 será abierta al público en general. La certificación solo se gestionará para docentes.
Compartir este artículo
Compartir este artículo
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp