Noticias

Women’s Legacy amplía su red de colaboración con universidades de Catalunya e Islas Baleares

Imagen de Freepik

El proyecto europeo Erasmus + Women’s Legacy, liderado por la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana, ha firmado recientemente cuatro acuerdos de colaboración con universidades de Catalunya y Baleares, iniciando así su trayectoria en estas comunidades autónomas. Es el caso de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC), la Universitat Rovira i Virgili (URV), que es la universidad pública de Tarragona, y la Universitat de les Illes Balears (UIB).

En concreto, Montserrat Bacardí Tomàs, directora de la Càtedra Jordi Arbonès y el Grup d’Estudi de la Traducció Catalana Contemporània (GETCC) de la UAB; Pilar Godayol, coordinadora del grupo de investigación consolidado Grupo de Investigación consolidado, Grupo de Estudios de Género: Traducción, Literatura, Historia y Comunicación (GETLIHC) de la UVic-UCC; Montserrat Palau, de la Càtedra Josep Anton Baixeras, junto con Magí Sunyer del Grupo de Investigación de identidades en la Literatura Catalana (GRILC) de la URV; y Margalida Pons, directora del grupo de investigación Literatura Contemporánea: Estudios Teóricos y Comparativos (LiCETC); han sido las personas encargadas de formalizar los acuerdos en nombre de dichas instituciones.

De este modo, la red de Women’s Legacy pasa a estar formada por cerca de 30 entidades, tanto de carácter estatal como internacional, entre las que destacan las socias: Glasgow City Council Education Services (Reino Unido), Vilniaus Universitetas (Lituania), Innovazione Apprendimento Lavoro Nazionale e IIS Luigi Einaudi (Italia), junto con Universitat de València, asociación El Legado de las Mujeres, Escola Sindical de Formació Melchor Botella e IES Benicalap (España).

Estas recientes colaboraciones con UAB, UVic-UCC, URV y UIB implican que se amplía la difusión del proyecto Women’s Legacy y se facilitan nuevas sinergias con otros departamentos y profesionales de la educación en Catalunya e Islas Baleares. La comunidad de Women’s Legacy, el proyecto europeo de innovación educativa Erasmus + KA201, sigue abierta a incorporaciones. Se puede solicitar más información sin compromiso en womenslegacy@gva.es.

Compartir este artículo
Compartir este artículo
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp